Nuestro Proyecto Educativo Institucional (P.E.I.)

El Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) del Colegio Alcázar, señala un ideal donde es pedagógico avanzar con realismo en su puesta en práctica, teniendo presentes las variadas circunstancias y posibilidades existentes. Se fundamenta primero en el propósito de la Educación Parvularia y su proyección en la continuidad de enseñanza básica y media, que promueve una educación de calidad, sistemática, oportuna y pertinente, tendiente a favorecer el aprendizaje y desarrollo integral y en bienestar de los niños y niñas desde una perspectiva inclusiva; en los principios de la Constitución Política del Estado, la Ley General de Educación, y el ordenamiento jurídico de la nación, como en la concepción antropológica y ética que orienta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y la Convención de los Derechos del niño, niña y adolescentes. Este Proyecto Educativo Institucional es el primero de los que en conjunto con el personal del establecimiento se utilizará como guía y norte a llevar en el funcionamiento de la Comunidad Educativa. Así también, constituye una pauta a seguir para los nuevos funcionarios que se incorporen al Proceso Educativo de Enseñanza Aprendizaje de los niños y niñas que forman parte de nuestro establecimiento y establece el rol articulador en el camino innovador de educar a la base de nuevos paradigmas educativos.

Misión

Colegio privado que pretende la excelencia pedagógica y valórica de la ciudad de Valdivia, que apunta a niños y niñas de 3 años a 6 años inicialmente, cuyo objetivo principal es brindar atención personalizada, donde el niño y la niña aprenden, se respetan y se valoran por su unicidad, que estructura un plan de trabajo que se fortalece en el aprendizaje como una experiencia lúdica, positiva y fascinante, siempre a la base de una alianza colaborativa con las familias, estudiantes y la comunidad en general, cuya intencionalidad va en directo beneficio del desarrollo integral, aludiendo a todos los ámbitos del ser (mente, cuerpo y espíritu), en un entorno en el que los/as estudiantes puedan, gradualmente, consolidar una base intelectual y social con el fin de formar personas de bien que lleguen a ser gestoras de la optimización de su entorno social y ambiental.

Visión

Posicionarnos en la comuna de Valdivia, como un Colegio de excelencia, donde nuestro equipo de trabajo, las familias, estudiantes, y la comunidad donde está inserto el establecimiento, asuman su rol formativo y educativo en beneficio de las necesidades afectivas, intelectuales y socioemocionales de los niños, niñas y estudiantes que atiende. Somos un establecimiento focalizado en la educación inicial personalizada y significativa, que funciona como un proceso evolutivo diferenciado y que implica la recuperación sostenida del valor emocional, social y formativo que se debe priorizar en todo acto educativo que busque consolidar integralmente un logro formativo. Esta entidad educativa va en busca de la recuperación sostenida de los valores de la vida humana y la sensibilización frente a los desafíos y necesidades planteados por la sociedad actual, proyectándose en el futuro ampliar a educación básica y media.


Competencias y Principios Institucionales

  • 1

    Personal altamente calificado, seleccionado minuciosamente a través de pruebas psicológicas estandarizadas y de contenidos técnicos pedagógicos.

  • 2

    Infraestructura acorde y adecuada a las necesidades corporales y educativas de los niños, niñas y estudiantes.

  • 3

    Ambientes educativos que propician el aprender jugando, el aprender a aprender y el aprender a través de la exploración y descubrimiento.

  • 4

    Favorecer la mediación de la educadora, y el protagonismo del niño y niña en sus aprendizajes. Potenciando en todo momento la educación personalizada, centrada en aprendizajes significativos y de calidad en el estudiante.

  • 5

    Respeto y valoración hacia las familias de los menores, como los primeros agentes socializadores y educadores de los hijos.

  • 6

    Adecuación del establecimiento hacia las necesidades e intereses de las familias, seguridad en el bienestar físico y emocional del estudiante, comunicación fluida y de retroalimentación del trabajo pedagógico con los niños y niñas.

  • 7

    Entrega de aprendizajes interesantes, adecuados, actualizados y desafiantes para potenciar al máximo las capacidades y fortalezas de los niños y niñas.

  • 8

    Experiencias educativas favorecedoras de estilos de vida saludables, y respetuosas del entorno social, cultural y ambiental del niño o la niña.

  • 9

    Desarrollo de las artes (danza, teatro, música) como medio de autoexploración personal de expresión del cuerpo y alma.

  • 10

    Respeto por la diversidad cultural, social, y religiosa de las familias, educar a través de valores y empatía hacia el ser humano.

  • 11

    Aceptar y valorar los niños y niñas con necesidades educativas especiales como parte importante de nuestra diversidad social y tolerancia a la diferencia.

Principios Educativos Universales

Calidad de la educación:

Todos los niños y niñas independiente de sus condiciones y circunstancias, deben tener la oportunidad de alcanzar los objetivos generales y los estándares de aprendizaje adecuados para su nivel de desarrollo, accediendo a oportunidades adecuadas para alcanzar dichos logros, potenciando el juego como eje fundamental en la construcción de aprendizajes significativos y pertinentes.

Equidad:

Todos los niños y niñas deben tener las mismas oportunidades de aprendizaje.

Diversidad:

Promover y respetar la diversidad como eje formador de valores, potenciando la inclusión de niños y niñas en todo el proceso pedagógico.

Participación:

Fomentar la participación de los diferentes estamentos en el quehacer institucional, potenciando principalmente el trabajo con la familia dentro y fuera del aula y manteniendo canales de comunicación oficiales, claros y permanentes.

Sustentabilidad:

Fomento al respeto al medio ambiente, mediante la implementación de acciones concretas.

Actividad:

Los niños y niñas deben ser efectivamente protagonistas de sus aprendizajes a través de procesos, apropiación, construcción y comunicación que propicia el crecimiento por medio de su experiencia personal, el principio integra todo su ser, es decir cognitivo, psicomotor y afectivo.

Exploración:

Como fuente de conocimiento y aprendizaje significativo, basando en experiencias reales, la participación y experimentación como un ser protagonista de su propio aprendizaje.

Unicidad:

Visualizar a niños y niñas como un ser único e irrepetible, con diferentes necesidades y con diversos ritmos de aprendizaje, respetando sus tiempos y acompañando de manera personalizada su proceso escolar.

Objetivos estratégicos

  • 1

    Brindar atención de calidad a nuestros niños y niñas, logrando aprendizajes significativos, a través del desarrollo integral de sus habilidades, capacidades e intereses; respetando su unicidad y fortaleciendo la confianza en sí mismo y gradual autonomía, permitiéndole ser explorador activo y creativo en un ambiente estimulador, seguro y cariñoso.

  • 2

    Potenciar la participación de la familia en forma conjunta y complementaria a la labor educativa de sus hijos o hijas, fortaleciendo su desarrollo integral.

  • 3

    Promover una gestión de reflexión, evaluación y mejora constante en el desempeño profesional de nuestras agentes educativas y la calidad de los procesos pedagógicos a través de aprendizajes oportunos, permanentes e innovadores, que respondan a las necesidades de nuestros niños y niñas.

  • 4

    Consolidar nuestro colegio, como una institución educativa conocida y valorada por su calidad, respeto y preocupación por el bienestar y desarrollo integral de nuestros estudiantes. 

Arturo Prat 425
Valdivia - Chile
+56 9 3915 7881
+56 9 9191 8926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


© 2023 Colegio Alcázar, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por EfectoVisual.